
Dogville es una de mis películas favoritas. Se trata de una película muy bruta, no deja a nadie indiferente, ya sea por su escenografía ( o mejor dicho, la ausencia total de ella) como por su mensaje. A mí lo que me fascinó fue precisamente esto último. Es un auténtico ataque contra la moral cristiana de occidente, contra el lema tan extendido de "poner la otra mejilla" y perdonar siempre al prójimo. Dogville apoya al individuo, defendiéndose a sí mismo, lo que siempre ha sido tildado de egoísmo por nuestra moral. La vuelta de tuerca al comportamiento convencional resulta cuanto menos impactante. Quien crea en ciertas cosas y vea la película, se sentirá confundido, quien menos, le hará pensar. Para mí de cualquier forma, supone un ataque tan bueno y directo contra los valores que tanto hemos oído, escuchado y repetido, que sólo por eso merece ser vista.
Grace es una hermosa mujer (Nicole Kidman) que llega a Dogville, un apartado y pequeño pueblo de EEUU, huyendo de unos gánsters. Allí la recibirán con desconfianza, después decidirán protegerla y esconderla. Para ello, llegarán a un acuerdo con ella: Grace deberá ganarse su confianza y demostrar que realmente es una buena persona.
Dogville plasma la degradación de las relaciones humanas hasta límites insospechados. A algunos les parecerá sin duda exagerada, pero lo que narra no es tanto algo real como simbólico. (Pedir "realismo" a una película rodada íntegramente en un plató casi vacío, resulta de todos modos, algo gracioso.) - A partir de aquí, si no queréis spoilearos el final, no sigáis leyendo, aunque creo que igualmente puede resultaros interesante la película)-
La historia del pueblo de Dogville empieza como un cuento maravilloso, y acaba en un auténtico desastre. Nadie imagina que las cosas pudiesen salir así, pero así ha sido. En Dogville, sólo sobrevive el perro, todos los demás habitantes mueren como tales. Grace acaba con todos, y sólo perdona al único que no le hizo daño de forma gratuita: "no matéis a Moses, dice ella al final de la película: "sólo está enfadado porque una vez le robé un hueso." Una dura lección sobre cúanto puede llegar a perdonar alguien y sufrir en nombre de la bondad supuestamente innata de todas las personas.
Título en español: Dogville
Título original: Dogville
Año de producción: 2003
Nacionalidad: Dinamarca (por fin cambiamos de país, ya era hora!)
Director: Lars Von Trier
Producción: Marianne Slot, Els Vandervorst,
Guión: Michael Gondry
Reparto: Nicole Kidman, Harriet Andersson,
Música: A. Vivaldi ? (ver el dato friki de más abajo)
Duración: 177 mín
Nota: En la wikipedia pone que la música es de Vivaldi... bueno, la música es barroca sin duda, pero lo cierto es que lo que suena en el capítulo cuarto no es de Vivaldi, es de Tomasso Albinoni, el Concierto en Re menor para oboe, (precioso!) y lo sé bien, porque lo he tocado. ;)